image perfil
¿Sangrado de encías? 3 soluciones efectivas
image perfil
5 min
image perfil

El sangrado de encías es un problema bastante común, que actúa como señal de alerta y debería ser una razón suficiente para agendar consulta con el dentista. Sin embargo, aunque muchas veces es realmente un síntoma de alguna enfermedad en las encías, también puede ser causado por otros factores como una mala técnica de cepillado o el uso de ciertos medicamentos.

Información

En este artículo te explicaremos cuáles son las principales causas del sangrado de encías y te daremos 3 soluciones efectivas para combatirlo y mantener tus encías sanas.


¿Por qué sangran las encías y qué enfermedades pueden causarlo?


El sangrado de las encías es una señal que no debemos pasar por alto, porque puede ser la primera indicación de un problema dental. Algunas de las causas más frecuentes por las que las encías sangran son:


  • Gingivitis: Es la inflamación de las encías, provocada principalmente por la acumulación de placa dental. Con la gingivitis, las encías aparecen rojas, inflamadas y sangran fácilmente al cepillarse o usar hilo dental.

  • Periodontitis: Se trata de una infección grave que afecta los tejidos que sujetan los dientes, lo que puede llevar eventualmente a la pérdida de los mismos.

  • Higiene bucal deficiente:Una técnica de cepillado ineficaz, la falta de uso de hilo dental o la omisión de limpiezas profesionales periódicas causan la acumulación de placa y sarro, lo que irrita las encías y ocasiona sangrado.

  • Algunos medicamentos: Ciertos fármacos, como los anticoagulantes o los antiinflamatorios, pueden incrementar el riesgo de hemorragia en las encías.

  • Deficiencias de nutrientes: La carencia de vitamina C o K debilita las encías, haciéndolas más susceptibles a sangrar.

  • Estrés: El estrés prolongado compromete el sistema inmunitario y eleva la inflamación en el organismo, incluyendo las encías.

  • Embarazo: En el curso del embarazo, las variaciones hormonales pueden aumentar la sensibilidad de las encías y su susceptibilidad al sangrado.

  • Enfermedades sistémicas: En ocasiones menos comunes, el sangrado de las encías puede ser un indicio de patologías como la diabetes, la leucemia o problemas de coagulación.

Solución 1: Mejorar la higiene bucal


La base para unas encías sanas es una buena higiene bucal, y estas son algunas de las cosas que puedes hacer para mejorar tus hábitos respecto a esto:


  • Cepillado adecuado: Utiliza un cepillo de dientes suave y cepilla tus dientes durante al menos dos minutos, dos veces al día. Asegúrate de llegar a todas las superficies de los dientes y evita cepillártelos inmediatamente después de haber comido algo irritante o alimentos que manchan, como el café.

  • Uso de hilo dental: El hilo dental es esencial para remover la placa y los residuos de alimentos que se acumulan entre los dientes, zonas que el cepillo no alcanza. Asegúrate de utilizarlo al menos una vez por día, preferentemente a antes de dormir.

  • Pasta de dientes adecuada: Elige una pasta de dientes con flúor y que contenga ingredientes que fortalezcan las encías, como el triclosán o el cloruro de cetilpiridinio.

  • Enjuague bucal: Usa un enjuague bucal que contenga flúor y características antisépticas para disminuir la placa bacteriana.

  • Limpieza profesional: Visita a tu dentista regularmente para realizarte limpiezas profesionales, esta es la única manera de eliminar correctamente la placa acumulada.

  • Dieta saludable: Mantén una alimentación balanceada, abundante en frutas, verduras y granos enteros. Evita los comestibles azucarados, ultraprocesados, fumar y consumir en exceso bebidas con cafeína.

Solución 2: Remedios caseros para encías sanas


Los hábitos son el primer paso y el más importante para tener una salud bucal óptima. Pero además, existen algunos remedios caseros que ayudan a fortalecer las encías y por lo tanto reducir el sangrado:


  • Enjuague con agua salina: El agua salina tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias que casi siempre alivian la irritación de las encías y reducen la inflamación. Mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuaga tu boca durante 30 segundos varias veces al día.
  • Aloe vera: El aloe vera es famoso por sus cualidades calmantes y reparadoras, así que poner gel de aloe vera de forma directa sobre las encías hinchadas puede disminuir la inflamación.
  • Manzanilla: La manzanilla posee propiedades antiinflamatorias y relajantes que pueden aliviar el dolor y la inflamación de las encías. Realiza una infusión de manzanilla, deja que se enfríe y haz buches en tu boca varias veces al día.
  • Té verde: El té verde contiene antioxidantes que fortalecen las encías y previenen la acumulación de placa bacteriana. Bebe té verde regularmente o utiliza enjuagues bucales con extracto de té verde.
  • Cambios en la alimentación: Una alimentación equilibrada y variada está directamente relacionada con una salud óptima. Por esa razón, es importante una alimentación que incluya frutas, verduras y alimentos integrales que aporten los nutrientes esenciales para que tus encías se mantengan saludables.

Solución 3: Cuándo acudir al dentista


El sangrado esporádico de las encías es algo habitual, pero siempre se debe consultar con un dentista. En ciertos casos, esta visita se vuelve aún más necesaria:


  • Sangrado de encías recurrente: Si las encías sangran frecuentemente al utilizar hilo dental, cepillar los dientes o incluso de manera espontánea.

  • Encías hinchadas y rojas: Si las encías se encuentran inflamadas, enrojecidas y sensibles al contacto.

  • Mal aliento persistente: El mal aliento crónico casi siempre es un síntoma de enfermedad de las encías. Por crónico se entiende que el mal aliento persiste a pesar de mantener buenos hábitos de higiene dental.

  • Dientes flojos o que se mueven:Los dientes flojos en mayor o menor medida suelen ser signo de periodontitis avanzada.

Conclusión: La clave para unas encías sanas


En resumen, tener unas encías sanas es muy importante, y aunque el sangrado puede tener diversas causas, ya sean crónicas o circunstanciales, es muy importante acudir siempre al dentista. Una higiene bucal impecable, que incluya cepillado, hilo dental y productos adecuados, es fundamental. Recuerda que los remedios caseros mencionados pueden complementar tu rutina, pero no sustituyen la atención profesional. La prevención y la atención profesional son los dos pilares que te permitirán disfrutar de una buena salud bucal, así que, si te sangran las encías, acude al dentista.

Ordenar

En este artículo te explicaremos cuáles son las principales causas del sangrado de encías y te daremos 3 soluciones efectivas para combatirlo y mantener tus encías sanas.


¿Por qué sangran las encías y qué enfermedades pueden causarlo?


El sangrado de las encías es una señal que no debemos pasar por alto, porque puede ser la primera indicación de un problema dental. Algunas de las causas más frecuentes por las que las encías sangran son:


  • Gingivitis: Es la inflamación de las encías, provocada principalmente por la acumulación de placa dental. Con la gingivitis, las encías aparecen rojas, inflamadas y sangran fácilmente al cepillarse o usar hilo dental.

  • Periodontitis: Se trata de una infección grave que afecta los tejidos que sujetan los dientes, lo que puede llevar eventualmente a la pérdida de los mismos.

  • Higiene bucal deficiente:Una técnica de cepillado ineficaz, la falta de uso de hilo dental o la omisión de limpiezas profesionales periódicas causan la acumulación de placa y sarro, lo que irrita las encías y ocasiona sangrado.

  • Algunos medicamentos: Ciertos fármacos, como los anticoagulantes o los antiinflamatorios, pueden incrementar el riesgo de hemorragia en las encías.

  • Deficiencias de nutrientes: La carencia de vitamina C o K debilita las encías, haciéndolas más susceptibles a sangrar.

  • Estrés: El estrés prolongado compromete el sistema inmunitario y eleva la inflamación en el organismo, incluyendo las encías.

  • Embarazo: En el curso del embarazo, las variaciones hormonales pueden aumentar la sensibilidad de las encías y su susceptibilidad al sangrado.

  • Enfermedades sistémicas: En ocasiones menos comunes, el sangrado de las encías puede ser un indicio de patologías como la diabetes, la leucemia o problemas de coagulación.

Solución 1: Mejorar la higiene bucal


La base para unas encías sanas es una buena higiene bucal, y estas son algunas de las cosas que puedes hacer para mejorar tus hábitos respecto a esto:


  • Cepillado adecuado: Utiliza un cepillo de dientes suave y cepilla tus dientes durante al menos dos minutos, dos veces al día. Asegúrate de llegar a todas las superficies de los dientes y evita cepillártelos inmediatamente después de haber comido algo irritante o alimentos que manchan, como el café.

  • Uso de hilo dental: El hilo dental es esencial para remover la placa y los residuos de alimentos que se acumulan entre los dientes, zonas que el cepillo no alcanza. Asegúrate de utilizarlo al menos una vez por día, preferentemente a antes de dormir.

  • Pasta de dientes adecuada: Elige una pasta de dientes con flúor y que contenga ingredientes que fortalezcan las encías, como el triclosán o el cloruro de cetilpiridinio.

  • Enjuague bucal: Usa un enjuague bucal que contenga flúor y características antisépticas para disminuir la placa bacteriana.

  • Limpieza profesional: Visita a tu dentista regularmente para realizarte limpiezas profesionales, esta es la única manera de eliminar correctamente la placa acumulada.

  • Dieta saludable: Mantén una alimentación balanceada, abundante en frutas, verduras y granos enteros. Evita los comestibles azucarados, ultraprocesados, fumar y consumir en exceso bebidas con cafeína.

Solución 2: Remedios caseros para encías sanas


Los hábitos son el primer paso y el más importante para tener una salud bucal óptima. Pero además, existen algunos remedios caseros que ayudan a fortalecer las encías y por lo tanto reducir el sangrado:


  • Enjuague con agua salina: El agua salina tiene propiedades antisépticas y antiinflamatorias que casi siempre alivian la irritación de las encías y reducen la inflamación. Mezcla media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuaga tu boca durante 30 segundos varias veces al día.
  • Aloe vera: El aloe vera es famoso por sus cualidades calmantes y reparadoras, así que poner gel de aloe vera de forma directa sobre las encías hinchadas puede disminuir la inflamación.
  • Manzanilla: La manzanilla posee propiedades antiinflamatorias y relajantes que pueden aliviar el dolor y la inflamación de las encías. Realiza una infusión de manzanilla, deja que se enfríe y haz buches en tu boca varias veces al día.
  • Té verde: El té verde contiene antioxidantes que fortalecen las encías y previenen la acumulación de placa bacteriana. Bebe té verde regularmente o utiliza enjuagues bucales con extracto de té verde.
  • Cambios en la alimentación: Una alimentación equilibrada y variada está directamente relacionada con una salud óptima. Por esa razón, es importante una alimentación que incluya frutas, verduras y alimentos integrales que aporten los nutrientes esenciales para que tus encías se mantengan saludables.

Solución 3: Cuándo acudir al dentista


El sangrado esporádico de las encías es algo habitual, pero siempre se debe consultar con un dentista. En ciertos casos, esta visita se vuelve aún más necesaria:


  • Sangrado de encías recurrente: Si las encías sangran frecuentemente al utilizar hilo dental, cepillar los dientes o incluso de manera espontánea.

  • Encías hinchadas y rojas: Si las encías se encuentran inflamadas, enrojecidas y sensibles al contacto.

  • Mal aliento persistente: El mal aliento crónico casi siempre es un síntoma de enfermedad de las encías. Por crónico se entiende que el mal aliento persiste a pesar de mantener buenos hábitos de higiene dental.

  • Dientes flojos o que se mueven:Los dientes flojos en mayor o menor medida suelen ser signo de periodontitis avanzada.

Conclusión: La clave para unas encías sanas


En resumen, tener unas encías sanas es muy importante, y aunque el sangrado puede tener diversas causas, ya sean crónicas o circunstanciales, es muy importante acudir siempre al dentista. Una higiene bucal impecable, que incluya cepillado, hilo dental y productos adecuados, es fundamental. Recuerda que los remedios caseros mencionados pueden complementar tu rutina, pero no sustituyen la atención profesional. La prevención y la atención profesional son los dos pilares que te permitirán disfrutar de una buena salud bucal, así que, si te sangran las encías, acude al dentista.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.