image perfil
Cómo cepillarse los dientes con brackets
image perfil
10min
image perfil

Tener una sonrisa radiante y saludable es una aspiración común, y los brackets son una de las herramientas más efectivas para lograrlo. Sin embargo, alcanzar esa sonrisa perfecta exige un cuidado meticuloso de la higiene bucal. Cuando llevas brackets, mantener tus dientes limpios y tus encías sanas es un poco más complicado, y requiere de un proceso de adaptación, por lo que te contamos cómo lograrlo.

Información

La importancia de una buena higiene con brackets


Llevar brackets significa una apuesta por mejorar tanto la salud dental como la estética de la sonrisa. Este proceso no solo implica un esfuerzo financiero, sino también una especial atención. Al iniciar el tratamiento con brackets, es fundamental tener en cuenta que la higiene bucal requerirá cuidados adicionales. ¿Por qué? Porque al usar brackets se forman pequeños huecos y rincones donde los residuos de comida y la placa bacteriana pueden acumularse fácilmente. Dicha acumulación puede ocasionar inconvenientes tales como:


  • Caries: Las bacterias presentes en la placa generan ácidos que dañan el esmalte dental.

  • Gingivitis: La acumulación de placa puede provocar inflamación en las encías, resultando en gingivitis.

  • Enfermedad periodontal: Si no se aborda la gingivitis, progresa a una enfermedad periodontal que perjudica los tejidos que sostienen los dientes.

  • Manchas: Si la placa no se elimina adecuadamente, pueden surgir manchas blancas alrededor de los brackets una vez que se quitan.

  • Mal aliento: La presencia de bacterias en la boca genera mal aliento.

Paso a paso para cepillarse los dientes con brackets


Ha quedado bastante claro por qué es tan importante que te cepilles los dientes correctamente, pero ¿qué se entiende por correctamente? Te lo explicamos:


  • Paso 1. Preparación: Retira las bandas elásticas o cualquier otro aparato removible que tengas y aplica una pequeña cantidad de pasta dental con flúor sobre tu cepillo.

  • Paso 2. Ángulo del cepillo: Inclina el cepillo a 45 grados hacia la línea de las encías para permitir que las cerdas accedan por debajo de los brackets y quiten la placa.

  • Paso 3. Movimientos: Haz movimientos suaves y circulares asegurándote de que abarcas la totalidad de los dientes.

  • Paso 4. Tiempo: Dedica al menos dos minutos a cepillarte los dientes. Para ello, divide tu boca en cuatro cuadrantes y dedica 30 segundos a cada uno.

  • Paso 5. Limpieza de brackets: Para limpiar los brackets individualmente, puedes utilizar un cepillo interdental o un cepillo especial para ortodoncia. La forma de utilizarlos es insertando el cepillo entre el bracket y el diente, para luego realizar movimientos suaves hacia arriba y hacia abajo.

  • Paso 6. Enjuague: Escupe la pasta dental y enjuaga bien tu boca con agua, para finalizar la limpieza con tu enjuague bucal.

Herramientas esenciales para una limpieza eficaz


Además de un cepillo de dientes, los profesionales en salud bucal recomiendan utilizar otras herramientas y accesorios para mejorar la rutina de higiene bucal con brackets:


  • Cepillo interdental: Es un cepillo pequeño y delgado, ideal para limpiar entre los brackets y los dientes, donde el cepillo de dientes normal no llega.

  • Hilo dental para ortodoncia: El hilo dental debería ser tu aliado esencial para remover la placa y los residuos de alimentos que se acumulan entre los dientes y bajo las encías. Puede ser más cómodo y eficaz utilizar un hilo dental con un extremo sólido que facilite su colocación entre los brackets.

  • Irrigador bucal: Un irrigador bucal es un dispositivo que expulsa un chorro de agua a presión para limpiar zonas difíciles de alcanzar, como entre los brackets y alrededor de la línea de las encías. Es una alternativa al hilo dental tradicional.

  • Enhebrador de hilo dental: Si se te hace complicado pasar el hilo dental entre los brackets, un enhebrador de hilo dental te será muy útil.

  • Cera de ortodoncia: La cera de ortodoncia alivia las molestias causadas por los brackets, especialmente al principio del tratamiento. Se debe aplicar en pequeñas cantidades directamente sobre los brackets que estén causando dicha irritación.

Uso del hilo dental y enjuague bucal con brackets


El uso de hilo dental y del enjuague bucal es obligatorio al tener brackets porque, como ya hemos dicho, los brackets crean áreas difíciles de alcanzar con el cepillo de dientes. Eso sí, utilizarlos no siempre es suficiente; así como con el cepillado, hay que tener muy claro cuál es la forma correcta de utilizarlos.


Hilo dental


  • Corta un trozo de hilo dental de entre 35 y 45 cm.

  • Utiliza un enhebrador de hilo dental para introducir el hilo bajo el arco de metal de los brackets.

  • Desliza con cuidado el hilo dental entre los dientes, haciendo movimientos de arriba hacia abajo sin ejercer presión.

  • Asegúrate de limpiar muy bien la línea de las encías para quitar la placa que se ha acumulado.

  • Realiza este procedimiento en todos los dientes, incluyendo la parte trasera de los molares.

  • Si te resulta complicado el uso del hilo dental convencional, siempre puedes probar como alternativa un irrigador bucal.

Enjuague bucal


  • Si no sabes qué enjuague bucal utilizar, puedes pedirle a tu dentista para que te recomiende uno. Pero, en líneas generales, suelen aconsejar un enjuague sin alcohol y con flúor.

  • Utilízalo siempre después de cepillarte y usar el hilo dental.

  • La cantidad adecuada es la sugerida en el tapón dosificador (por lo general 10-15 ml).

  • Enjuaga por 30 segundos y asegúrate de que el líquido cubra todas las partes de la boca.

  • Finalmente, ten en cuenta que no debes enjuagarte con agua justo después, o estarás eliminando el efecto del enjuague bucal.

Conclusión: Consejos para mantener una sonrisa saludable con brackets


En resumen, mantener una sonrisa saludable cuando se tienen brackets requiere compromiso y cuidado constante, pero los resultados valen la pena. Siguiendo los consejos que hemos compartido en este post, junto con los que te proporcione tu dentista, podrás mantener una buena higiene bucal, disfrutar de tu sonrisa y completar el tratamiento de ortodoncia con éxito. Recuerda que la clave está en la constancia y en construir el hábito. Siempre que tengas una duda o un problema, no dudes en hablar con tu dentista; él sabrá cómo ayudarte.

Ordenar

La importancia de una buena higiene con brackets


Llevar brackets significa una apuesta por mejorar tanto la salud dental como la estética de la sonrisa. Este proceso no solo implica un esfuerzo financiero, sino también una especial atención. Al iniciar el tratamiento con brackets, es fundamental tener en cuenta que la higiene bucal requerirá cuidados adicionales. ¿Por qué? Porque al usar brackets se forman pequeños huecos y rincones donde los residuos de comida y la placa bacteriana pueden acumularse fácilmente. Dicha acumulación puede ocasionar inconvenientes tales como:


  • Caries: Las bacterias presentes en la placa generan ácidos que dañan el esmalte dental.

  • Gingivitis: La acumulación de placa puede provocar inflamación en las encías, resultando en gingivitis.

  • Enfermedad periodontal: Si no se aborda la gingivitis, progresa a una enfermedad periodontal que perjudica los tejidos que sostienen los dientes.

  • Manchas: Si la placa no se elimina adecuadamente, pueden surgir manchas blancas alrededor de los brackets una vez que se quitan.

  • Mal aliento: La presencia de bacterias en la boca genera mal aliento.

Paso a paso para cepillarse los dientes con brackets


Ha quedado bastante claro por qué es tan importante que te cepilles los dientes correctamente, pero ¿qué se entiende por correctamente? Te lo explicamos:


  • Paso 1. Preparación: Retira las bandas elásticas o cualquier otro aparato removible que tengas y aplica una pequeña cantidad de pasta dental con flúor sobre tu cepillo.

  • Paso 2. Ángulo del cepillo: Inclina el cepillo a 45 grados hacia la línea de las encías para permitir que las cerdas accedan por debajo de los brackets y quiten la placa.

  • Paso 3. Movimientos: Haz movimientos suaves y circulares asegurándote de que abarcas la totalidad de los dientes.

  • Paso 4. Tiempo: Dedica al menos dos minutos a cepillarte los dientes. Para ello, divide tu boca en cuatro cuadrantes y dedica 30 segundos a cada uno.

  • Paso 5. Limpieza de brackets: Para limpiar los brackets individualmente, puedes utilizar un cepillo interdental o un cepillo especial para ortodoncia. La forma de utilizarlos es insertando el cepillo entre el bracket y el diente, para luego realizar movimientos suaves hacia arriba y hacia abajo.

  • Paso 6. Enjuague: Escupe la pasta dental y enjuaga bien tu boca con agua, para finalizar la limpieza con tu enjuague bucal.

Herramientas esenciales para una limpieza eficaz


Además de un cepillo de dientes, los profesionales en salud bucal recomiendan utilizar otras herramientas y accesorios para mejorar la rutina de higiene bucal con brackets:


  • Cepillo interdental: Es un cepillo pequeño y delgado, ideal para limpiar entre los brackets y los dientes, donde el cepillo de dientes normal no llega.

  • Hilo dental para ortodoncia: El hilo dental debería ser tu aliado esencial para remover la placa y los residuos de alimentos que se acumulan entre los dientes y bajo las encías. Puede ser más cómodo y eficaz utilizar un hilo dental con un extremo sólido que facilite su colocación entre los brackets.

  • Irrigador bucal: Un irrigador bucal es un dispositivo que expulsa un chorro de agua a presión para limpiar zonas difíciles de alcanzar, como entre los brackets y alrededor de la línea de las encías. Es una alternativa al hilo dental tradicional.

  • Enhebrador de hilo dental: Si se te hace complicado pasar el hilo dental entre los brackets, un enhebrador de hilo dental te será muy útil.

  • Cera de ortodoncia: La cera de ortodoncia alivia las molestias causadas por los brackets, especialmente al principio del tratamiento. Se debe aplicar en pequeñas cantidades directamente sobre los brackets que estén causando dicha irritación.

Uso del hilo dental y enjuague bucal con brackets


El uso de hilo dental y del enjuague bucal es obligatorio al tener brackets porque, como ya hemos dicho, los brackets crean áreas difíciles de alcanzar con el cepillo de dientes. Eso sí, utilizarlos no siempre es suficiente; así como con el cepillado, hay que tener muy claro cuál es la forma correcta de utilizarlos.


Hilo dental


  • Corta un trozo de hilo dental de entre 35 y 45 cm.

  • Utiliza un enhebrador de hilo dental para introducir el hilo bajo el arco de metal de los brackets.

  • Desliza con cuidado el hilo dental entre los dientes, haciendo movimientos de arriba hacia abajo sin ejercer presión.

  • Asegúrate de limpiar muy bien la línea de las encías para quitar la placa que se ha acumulado.

  • Realiza este procedimiento en todos los dientes, incluyendo la parte trasera de los molares.

  • Si te resulta complicado el uso del hilo dental convencional, siempre puedes probar como alternativa un irrigador bucal.

Enjuague bucal


  • Si no sabes qué enjuague bucal utilizar, puedes pedirle a tu dentista para que te recomiende uno. Pero, en líneas generales, suelen aconsejar un enjuague sin alcohol y con flúor.

  • Utilízalo siempre después de cepillarte y usar el hilo dental.

  • La cantidad adecuada es la sugerida en el tapón dosificador (por lo general 10-15 ml).

  • Enjuaga por 30 segundos y asegúrate de que el líquido cubra todas las partes de la boca.

  • Finalmente, ten en cuenta que no debes enjuagarte con agua justo después, o estarás eliminando el efecto del enjuague bucal.

Conclusión: Consejos para mantener una sonrisa saludable con brackets


En resumen, mantener una sonrisa saludable cuando se tienen brackets requiere compromiso y cuidado constante, pero los resultados valen la pena. Siguiendo los consejos que hemos compartido en este post, junto con los que te proporcione tu dentista, podrás mantener una buena higiene bucal, disfrutar de tu sonrisa y completar el tratamiento de ortodoncia con éxito. Recuerda que la clave está en la constancia y en construir el hábito. Siempre que tengas una duda o un problema, no dudes en hablar con tu dentista; él sabrá cómo ayudarte.

Política de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Puedes aceptar o rechazar todas las cookies, o configurarlas según tus preferencias.